Acupuntura Médica

    La Acupuntura Médica es el área de la medicina que comprende la técnica terapéutica de forma segura de inserción de finas agujas metálicas en determinados puntos del cuerpo humano. Se trata de un procedimiento médico que, como tal, requiere de un diagnóstico, una indicación terapéutica, un pronóstico y un seguimiento de la evolución.
    Obtiene efectos terapéuticos tanto a nivel local como sistémico, tanto en patologías dolorosas como no dolorosas. Estos efectos se basan en la neuromodulación ejercida a través de las señales transmitidas por el sistema nervioso y de los mediadores bioquímicos intercelulares del sistema conectivo.
    La Acupuntura Médica tiene una visión multidisciplinar y es complementaria con otros procedimientos médicos y quirúrgicos.

¿En que consiste?

    Durante la primera consulta, el Médico Acupuntor intenta determinar la patología que presenta el paciente a través de un meticuloso cuestionario de anamnesis, la observación y la exploración. Es muy importante comprender los síntomas que presenta el paciente, tanto como sus antecedentes personales y familiares, su forma de vida, el tipo de dieta, el patrón de sueño, su estado emocional o mental y así, una vez identificado el o los patrones patológicos, determinar el principio terapéutico, seleccionando los puntos más apropiados y el método de tratamiento.
    Las agujas pueden ser retiradas o mantenerse durante 20 minutos o más, dependiendo del efecto perseguido.
    En función a la estrategia terapéutica planteada, el seguimiento será semanal, quincenal, mensual según la respuesta de cada paciente hasta lograr el equilibrio funcional deseado.